Julia Cuetos | Psicóloga

  • Inicio
  • Formación On-line
  • Servicios
    • TERAPIA OVIEDO
  • Contacto

Mientras algunas personas no paran de buscar al ‘mejor’ psicólogo en Oviedo, otras encuentran al adecuado


Si tomar la decisión de acudir al psicólogo ya es un proceso complicado, no lo es menos elegir a qué profesional acudir.

Así, lo habitual es desgastar Google buscando palabras clave como «psicólogo en Oviedo», «psicoterapia en Oviedo», «mejores psicólogos en Oviedo», «terapia de pareja en Oviedo» o similares.

Es entonces cuando comienza el juego de la comparativa entre profesionales:

Comienzas a cotejar sus páginas web y curriculums…

A fijarte en el número de comentarios positivos en Google…

A tomar en cuenta la recomendación de amigos o familiares…

Y mira, no voy a ser yo quien niegue la relevancia de todos estos factores. Todos lo hacemos al intentar comprar o contratar algún servicio.

Sin embargo, si bien evaluar esas variables podrán ayudarte a encontrar a un buen psicólogo en Oviedo, ninguna te garantizará que este vaya a ser el adecuado para ti y ni mucho menos, el ideal.

Por encima de todo, existe un factor clave que determinará el éxito de tu próxima terapia psicológica.

Un factor que nada tiene que ver con qué tan bien le haya ido a tu prima Juana con su psicólogo, o el número de títulos enmarcados que tenga en la pared ese profesional.

Pero antes de que te desvele esa importante razón, permíteme que te cuente algo.

Cuando la recibí en consulta, se encontraba en una encrucijada…


María venía sintiendo que algo no marchaba bien en su vida desde hace meses.

La dificultad por la que María acudía a consulta, parecía una hiedra que había conseguido invadir todos los aspectos de su vida.

Literalmente, me comentaba:

«Mira, Julia.

Yo solía sentir pequeños momentos que me hacían sentir bien.

Tomar un café por Oviedo, dar un paseo por el Campo San Francisco o ver una película me recargaba las pilas.


Pero ahora constantemente estoy pensando en que mi vida no marcha como me gustaría y vivo en una montaña rusa emocional.


Y de verdad, es agotador.

No puedo evitar preocuparme sin parar por lo que pasará y cuestionar mis decisiones pasadas.

Y si hubiera hecho esto…, qué pasará si hago esto otro…


Lo peor de todo es que por muchas vueltas que le doy, nada de lo que hago parece funcionar. Te lo digo en confianza, a veces me apetecería poder desenchufarme.«

Sentía que tenía necesidades que ni ella comprendía y menos aún, conseguía hacer entender a su familia. El día a día en casa le generaba mucha impotencia.

Inevitablemente, la hiedra se entrelazaba y crecía en la relación con sus seres más queridos.

Con su problema todo el día a cuestas, ella se sentía más alejada:

«Bueno… cuando llego a casa no me apetece hablar demasiado.

En ocasiones, me siento culpable por no poder estar plenamente presente. Además, me preocupa que noten mi falta de energía y entusiasmo.

Ya no sé cómo hacer para cambiar esta situación.
Parece que siempre tengo la culpa de algo y me cae algún comentario o reproche.»

No percibía que los demás pudieran comprender verdaderamente la situación y eso la hacía sentirse muy vulnerable:

«No creo que estén comprendiendo verdaderamente el problema. A veces me callo cosas porque no me siento entendida. Necesito que hagan algo diferente.»

Bueno.

Esta es parte de la historia de María, pero bien pudiera ser la de Juan, la de Carmen o incluso la tuya.

Una historia que aparenta ser única, pero que en realidad comparte muchos de los patrones que veo reflejados a menudo en las personas que acuden a consulta:

Persona atrapada en un problema y que busca una solución.

Si en algún punto de este relato te has llegado a sentir identificado/a de alguna manera, es posible que como sucedió en el caso de María y a continuación te detallaré, la terapia psicológica pueda ser una alternativa eficaz para ayudarte a salir de la situación en la que te encuentras.

Para liberarte por fin de esa hiedra, que de una forma u otra, ha conseguido invadir muchos de los aspectos más importantes de tu vida.

Sin esto, tu próxima terapia psicológica es muy probable que no dé resultados


Cuando María decidió ir a terapia, juntas planteamos cambios que le permitieron sentirse nuevamente comprendida y arropada por sus personas queridas.

Volvió a experimentar el sabor tostado del café y a darse esos paseos por el parque San Francisco de Oviedo que tan bien le hacían sentir.

En este logro fue decisivo aquel misterioso factor que te mencioné en un inicio.

Y este es precisamente el vínculo terapéutico que conseguimos establecer en consulta.

Un vínculo que no podrás medir ni sopesar a priori, tan solo experimentar.

Si María no hubiera percibido…

…que la escuchaba de forma activa durante sus consultas y caminaba a su lado durante la terapia.

…cuál era el sentido de lo que se hacía en consulta y su propósito.

…que la consulta era un espacio de seguridad para expresar de forma relajada sus preocupaciones.

No hubiéramos alcanzado la mejoría que María deseaba.

Verás.

Como en otras circunstancias, esa sintonía comienza a experimentarse desde el primer momento en que descubres a tu psicoterapeuta.

Yo no tengo ni idea si podré ayudarte con tu demanda o no.

Tampoco si, como en el caso de María, llegaremos a forjar un buen vínculo terapéutico cuando llegues a consulta..

Como te digo, eso es algo que tenemos que vivir.

Ahora, también te puedo decir, que llevo años formándome para crear un clima de entendimiento, escucha y comprensión que favorezca que esto ocurra.

Y un primer paso para no sólo decírtelo, sino también demostrártelo, es informarte de cómo trabajaremos juntos para abordar esa dificultad que ahora te preocupa.

Para que cuando acudas a nuestra primera consulta ya tengas una cierta imagen mental de con quién compartirás tu intimidad, de cuál es mi forma de ver la psicoterapia y de lo que podrías llegar a conseguir con ella.

Si esto tiene sentido para ti, hagamos entonces las presentaciones.

psicólogo_en_oviedo_julia_cuetos

¿Qué puedes esperar de mí en consulta?


La chica tan sonriente de la foto soy yo, Julia Cuetos.

Soy psicóloga sanitaria y terapeuta familiar sistémica, y ejerzo como psicóloga en Oviedo en GENOS, Centro de Terapia y Mediación Familiar.

Lo primero que has de saber es que tengo la intención de que mi consulta se convierta en un nuevo espacio de seguridad para ti.

Un lugar donde generar un clima acogedor y cercano, que consiga que te sientas arropado desde el primer minuto.

En ella encontrarás la calma, tranquilidad y comodidad idóneas para que puedas reflexionar y expresar con libertad cualquier inquietud.

En cada consulta sentirás una mirada empática hacia tu situación.

Me esforzaré por entenderte y hacerme entender sin tecnicismos, ni etiquetas. Y por ponerme en tu lugar, sin imponerte mi visión.

Porque aunque estés pasando por una dificultad, nadie mejor que tú sabe lo que es más apropiado para ti.

Por otro lado, a través de mis lentes sistémicas, haré todo lo posible para abrir nuevos caminos en tu mente desde los que analizar tu situación actual y la historia de tu problema.

Te ayudaré a separar el grano de la paja y a descubrir ángulos que te enseñen nuevas formas de plantearte las cosas.

Por ejemplo:

Comprenderás de qué manera las relaciones personales que has mantenido a lo largo de tu vida han moldeado tu forma de ser y la forma de afrontar tus obstáculos hasta la fecha.
Te mostraré nuevas formas de comunicarte contigo y con los demás. Alternativas para modificar las dinámicas del ciclo vicioso en el que seguramente te encuentras, pero ahora mismo ignoras.
Aprenderás a aceptarte al encontrar una explicación en tu pasado relacional a tus intentos de solucionar tu problema.

Además, mi metodología de psicoterapia es esencialmente práctica y orientada a solucionar aquello que más te preocupa en estos momentos en el menor tiempo posible.

Me gusta pensar que no nos tiraremos meses hablando para no realizar ningún avance.

Así, entre consultas no te irás con las manos vacías.

Por el contrario, plantearemos tareas y ejercicios prácticos (algunos de los cuales te parecerán totalmente contraintuitivos e ilógicos) que cada día te acercarán un poco más a ese escenario lejos del problema que tanto añoras.

De acuerdo a lo que te comenté en un inicio:

No pretendo ser la mejor psicóloga, tampoco la ideal. Por el contrario, mi único deseo es ser la adecuada para ti.

Si te apetece que sea tu próxima psicóloga en Oviedo…


…y te ilusiona descubrir nuevas y eficaces alternativas para recuperar tu claridad mental, tan sólo contáctame a través del formulario que encontrarás al hacer click en el siguiente botón.

Simplemente, introduces tus datos de contacto, tu motivo de consulta, y responderé a tu mensaje a la mayor brevedad.

De otra forma, puedes contactar conmigo a través de la clínica GENOS, Centro de Terapia y Mediación Familiar.

QUIERO HACER PSICOTERAPIA CONTIGO, JULIA

Preguntas frecuentes

¿NECESITO IR AL PSICÓLOGO?

Es posible que sientas dudas sobre si tu problema es lo suficientemente relevante como para pedir ayuda a un psicólogo.

La cuestión no está en cómo de grande pueda ser esa dificultad, sino en cuánto está interfiriendo en tu día a día y en tus relaciones.

Si además sientes que todo lo que has hecho hasta el momento para resolver esa dificultad no ha funcionado o incluso lo ha empeorando y ya no sabes que hacer, entonces acudir a psicoterapia puede serte de ayuda.

¿PODRÁS AYUDARME CON MI PROBLEMA?

La verdad, no lo sé.

Cada caso es completamente diferente por lo que tendremos que explorar conjuntamente tu dificultad, tu contexto y tus recursos personales para plantear estrategias de solución posiblemente más eficaces que las que has intentado hasta ahora.

En cualquier caso, lo que tengo claro es que voy a poner todo mi empeño y conocimientos en intentar que así sea.

Pero no te preocupes, si supiera con certeza que no podré ayudarte, te lo haré saber a la mayor brevedad.

¿CUÁNTO TARDARÉ EN VER RESULTADOS?

No te puedo asegurar un plazo de tiempo en la resolución de tu problema.

Lo que sí haremos durante el proceso terapéutico es un seguimiento constante de tu progreso, para evaluar en qué medida se están alcanzando los objetivos acordados al comienzo de la terapia.

En función de esto último, conjuntamente decidiremos cuándo dar por concluida la terapia.

¿REALIZAS TERAPIA INFANTIL?

Sí.

No obstante, será igualmente relevante que las personas adultas responsables del cuidado del menor se involucren en el proceso de la terapia infantil para conocer cuál está siendo la dificultad, las dinámicas familiares existentes y sepan también cómo actuar ante el problema.

¿TENEMOS QUE IR MÁS DE UNA PERSONA A TERAPIA?

Desde mi marco de trabajo, se considera que nuestro bienestar emocional depende de la calidad de nuestras relaciones interpersonales.

Así, abordar el problema con todas aquellas personas que se vean afectadas por este, puede enriquecer el proceso terapéutico.

No obstante, este enfoque es igualmente eficaz cuando es una única persona la que está interesada o quiere acudir a consulta.

¿QUÉ ES ESO DE LA «TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA»?

La Terapia Familiar Sistémica es una forma de ver la terapia psicológica aplicable a cualquier tipo de demanda que acuda a consulta.

Así que, que lo de «familiar» no te asuste.

Ya sientas tener dificultades con tus padres, hijos o pareja; o bien, creas tener un problema de ansiedad, alimentación, autoestima, etc.

La Terapia Familiar Sistémica, de forma simplificada, plantea que tu problema forma parte de un sistema en el que también otras personas están inmersas. 

Entre ellas, tu familia.

Desde mi punto de vista, se trata del estilo de terapia más integral desde el que analizar tu problema, tu contexto, y evaluar las posibles estrategias disponibles.

¿CÓMO SERÁ UNA PRIMERA CONSULTA CONTIGO?

Durante nuestra primera consulta nos centraremos en analizar en detalle tu problema, tu historia de vida y tu contexto.

Concretamente, hablaremos de:

El motivo de tu demanda. Es decir, qué es lo que te ha traido a consulta para averiguar en qué medida puedo ayudarte.

Indagaremos en la historia de tu problema. Cuándo comenzó a darse, bajo qué condiciones se agravó, y si en algún momento hubo situaciones en las que no hayas sentido malestar y sí mejorías. Con ello, conseguiremos trazar un mapa del territorio por el que nos moveremos.

Conversaremos sobre tus intentos de solución previos. En otras palabras, qué es lo que has intentado hacer para resolver tu problema en el pasado y qué es lo que pudo no haber funcionado. Esto es algo esencial para que podamos proyectar juntos nuevas estrategias de solución que realmente sean efectivas.

Si hay algo que considero esencial desde mi perspectiva sistémica es analizar tu red de apoyo. Descubrir cuáles son esas personas a tu alrededor que son relevantes para ti y de qué grado de soporte te proveen. La forma en que hemos aprendido a interaccionar y nos comunicamos con los demás (y otros se comunican con nosotros), es muchas veces una parte importante del desarrollo de tu problema.

Definiremos y marcaremos unos objetivos. Unas metas clave hacia las que orientar nuestras siguientes sesiones, encaminar nuestras nuevas estrategias de solución y evaluar tus futuros avances.

Aunque parezca que son muchas cosas, para mí lo más importante en la primera consulta es que te sientas en un espacio de seguridad y comprensión. Sin presiones.

¿CADA CUÁNTO TENDREMOS CONSULTA?

Lo habitual es que realicemos una consulta cada 15 – 20 días, aunque todo dependerá de las necesidades de cada caso y del momento del proceso terapéutico.

¿CUÁL ES EL PRECIO DE LA CONSULTA?

El precio de la consulta presencial es de 65€ por consulta.

¿TRABAJAS CON SEGUROS?

No, en estos momentos no trabajo con aseguradoras.

¿DÓNDE PASAS CONSULTA COMO PSICÓLOGA EN OVIEDO Y CÓMO TE CONTACTO?

Paso consulta como psicóloga en Oviedo en GENOS, Centro de Terapia y Mediación Familiar.

Puedes contactarme personalmente a través del siguiente enlace o directamente contactando con la clínica:

>> CONTACTO

Rellena este formulario para contactar conmigo

    Política de Cookies

    Política de Privacidad

    Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

    Haciendo click en ACEPTO das tu consentimiento para activar todas las cookies.

    MÁS INFORMACIÓNACEPTO
    Manage consent

    Sobre la política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario mientras navegas por el sitio. Las cookies que son clasificadas como necesarias son almacenadas en tu ordenador dado que son esenciales para el buen desempeño de funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usas este sitio. Estas cookies serán almacenadas en tu navegador solo y únicamente si nos das tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, hacerlo puede afectar a tu experiencia de usuario. Puedes saber más sobre la política de cookies que se emplea en juliacuetos.com a través de este enlace: Política de Cookies
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan el buen desempeño de funcionalidades básicas y medidas de seguridad en el sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    A cualquier cookie que no es esencialmente necesaria para el sitio web para funcionar y que es utilizada específicamente para recoger datos personal para analíticas, anunciado u otros contenidos, se le denomina cookie no necesaria. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario para activar estas cookies en el sitio web. Cookies de Terceros: - Google Tag Manager
    GUARDAR Y ACEPTAR